Parte I
http://desafiandoalautismo.org/expertos-en-autismo-responden-algunas-de-nuestras-preguntas/
entrevista a la Dra. Nora Grañana,ARG.
Parte II
http://desafiandoalautismo.org/expertos-en-autismo-responden-algunas-de-nuestras-preguntas-ii/
entrevista a la Dra. Alexia Rattazzi
Parte III
http://desafiandoalautismo.org/expertos-en-autismo-responden-algunas-de-nuestras-preguntas-iii/
entrevista al Dr. Miguel Angel García Coto, ARG.
Tres entradas con entrevistas a especialistas en TEA de Argentina..De la mano de www.desafiandoalautismo.org
jueves, 21 de noviembre de 2013
Traducción de los nuevos criterios del DSM-V sobre TEA
http://www.autismoandalucia.org/index.php/noticias/148-traduccion-de-los-criterios-de-diagnostico-tea-dsm-v

Para ir viendo los nuevos criterios del DSM-V sobre TEA, una partecita apenas del diagnóstico completo....

domingo, 10 de noviembre de 2013
El autismo y enfermedades metabólicas
Errores congénitos del metabolismo (ECM) y autismo
Dentro de los errores congénitos del metabolismo, encontramos algunas enfermedades que pueden dar una sintomatología que puede ser englobada dentro de los TEA.
Habitualmente tienen algún rasgo peculiar, que hace que no sea un cuadro TEA habitual, es decir no es como aquéllos en los que no se descubre un ECM subyacente. En estos casos es especialmente importante que el médico realice una buena entrevista a la familia, una buena exploración física y una completa analítica para descartar un ECM.
Esto es importante ya que, en algunos casos, los pacientes que tienen un ECM se pueden beneficiar de un tratamiento que además repercutirá en una mejoría del TEA.
Por estudios previos, se puede estimar que de un 2 a un 5 % de los pacientes con TEA puede tener un ECM subyacente
Leer más en:
http://www.guiametabolica.org/consejo/el-autismo-y-enfermedades-metabolicas
Dentro de los errores congénitos del metabolismo, encontramos algunas enfermedades que pueden dar una sintomatología que puede ser englobada dentro de los TEA.
Habitualmente tienen algún rasgo peculiar, que hace que no sea un cuadro TEA habitual, es decir no es como aquéllos en los que no se descubre un ECM subyacente. En estos casos es especialmente importante que el médico realice una buena entrevista a la familia, una buena exploración física y una completa analítica para descartar un ECM.
Esto es importante ya que, en algunos casos, los pacientes que tienen un ECM se pueden beneficiar de un tratamiento que además repercutirá en una mejoría del TEA.
Por estudios previos, se puede estimar que de un 2 a un 5 % de los pacientes con TEA puede tener un ECM subyacente
Leer más en:
http://www.guiametabolica.org/consejo/el-autismo-y-enfermedades-metabolicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)