
La población de personas con TEA es muy heterogénea, sin embargo decimos de todos que presentan el mismo cuadro porque se manifiestan alteradas las mismas áreas del desarrollo:
Trastornos del espectro autista (TEA)... Conceptos básicos, primeras sospechas, la detección. Info sobre Asperger, TGD-NE, Trastorno Autista, definiciones sobre el término Autismo. Este blog es una recopilación de textos de autores renombrados sobre TEA. Tambien contiene opiniones personales (debidamente identificadas)..
[11]El autismo es un trastorno cerebral complejo que afecta a la coordinación, sincronización e integración entre las diferentes áreas cerebrales. Las alteraciones esenciales de estos trastornos (interacciones sociales, comunicación y conductas repetitivas e intereses restrictivos) se justifican por múltiples anomalías cerebrales, funcionales y/o estructurales, que no siempre son las mismas[11]
[1]En la historia del Autismo se han formulado determinadas posiciones que han dado lugar a una determinada concepción muy mitológica del cuadro. Esa concepción mitológica del cuadro, más o menos, reza lo siguiente: "mire usted, un niño potencialmente normal ha tenido la mala
[1] Un continuo que se extiende desde el trastorno autista con ausencia de lenguaje y retardo mental, hasta el síndrome de Asperger de alto funcionamiento, pasando por el heterogéneo grupo de los “no especificados”, constituye el grupo de cuadros que abarcan los trastornos del espectro autista definidos por Lorna Wing, “como un amplio continuo de trastornos con diversidad en su presentación clínica y con alteraciones cognitivas y neuroconductuales en común”.
![]() |
pinchar sobre la imagen para ir al anexo 8 |
"El hecho de que haya alguna señal de alerta no significa necesariamente que su hijo tenga un problema del desarrollo; sin embargo, indica la necesidad de una evaluación más exhaustiva
Lo más importante que deben tener en cuenta es que el objetivo principal es descartar si existe o no un problema, y tener un diagnóstico preciso lo antes posible, para poder programar la intervención que mejor se ajuste a los recursos y características de su hijo y a la familia"[1]
Imagen de fondo de: http://es.fordesigner.com